Muchas veces, nos encontramos que no podemos formatear un Pendrive en Windows, sobre todo tras haber estado “jugando” con él (probando distros linux, usándolo con una live de Gparted, con un programa de recuperación de datos…) Vamos a ver de…
Neofetch: muestra información de tu Distro GNU/Linux de forma cuqui
Muchos de vosotros habréis visto montón de vídeos en Internet donde se muestra la información en la terminal de la distribución de Linux que se esté testeando de forma completa, fácil y además, se muestra de forma muy chula el…
Añadiendo alias permanentes en Ubuntu Linux
A veces, tenemos que escribir de forma repetitiva comandos en linux con sus predicados, lo que es mucho texto y una tarea tediosa y repetitiva. Una de las formas que existe de acabar con esto en el mundo Linux son…
Ubuntu: Ayuda!! Visual Studio Code me abre los ficheros y carpetas
Es posible que si usáis Visual Studio Code para programar o para editar ficheros os haya pasado lo que a mi; termina la instalación mediante APT en vuestra distribución derivada de Ubuntu o Debian y os encontráis conque cada vez…
MongoDB: operando desde Python con Pymongo
Antes de entrar en terrenos más complejos, vamos a ver cómo realizar operaciones básicas de MongoDB pero desde un IDE de programación, usando en mi caso Python como lenguaje y la librería Pymongo, aunque también es posible usar otros lenguajes…
Píldoras Docker: breve introducción a contenedores
Docker es un programa de los llamados gestores de Contenedores, que permite correr o desplegar aplicaciones dentro de contenedores de software, siendo multiplataforma actualmente. Permite ejecutar software siempre en el mismo entorno y de forma aislada con el resto del…
Píldoras Mongodb: operaciones básicas (Consultas)
Una de las cosas que dejé fuera del anterior artículo, por su extensión, son las consultas en MongoDB. Sin embargo, sí que las llegamos a ver por encima, aunque no de forma consciente. Cuando usábamos el método find() para mostrar…
Píldoras MongoDB: operaciones básicas(creación,actualización,inserción) con MongoBD
En el artículo anterior, llegamos a instalar mongodb en Ubuntu (si tienes Windows o Mac, puedes acceder a la web oficial y bajarte el paquete para tu versión del sistema operativo que tengas aquí) Procedemos a iniciar el servicio de…
Píldoras MongoDB: Introducción rápida e instalación
Sistema de bases de datos No Relacional o NoSQL (no sigue un esquema basado en tablas e índices como los relacionales, basados normalmente en el lenguaje SQL). Es de licencia Open Source. Algunas de sus características son el ser multiplataforma…
Píldoras Linux: El Sistema de Ficheros en Linux (Directorios importantes)
En Linux, consideramos que el sistema de archivos es como un árbol, del que cuelgan de una raíz o directorio principal muchos subdirectorios más. Este primer directorio es, de hecho, llamado raíz. Cada subdirectorio puede ser visto como una carpeta…