
Otra vez me he presentado a una certificación de nivel Fundamentals de Microsoft, en este caso a la Azure AI Fundamentals, es decir, al de bases de Inteligencia Artificial. Debo decir que, de antemano, ya leí que era la más sencilla de todas las certificaciones fundamentales de Microsoft, y puede ser. Estudiando a ratos un día y medio, la he sacado sin problemas.
De hecho, con bastante más nota que la AZ-900. La AI-900 tiene dos temas bastante interesantes, con fundamentos de Machine Learning y AI, y varios temas más dedicados a los servicios de AI de Microsoft Azure.
El tiempo de formación, si se parte de cero, puede ser entre uno y tres días. Si quieres aprobar sin más, con memorizar los conceptos claves y hacerte alguno de los test que circulan por Internet, tendrás más que suficiente.
Ahora sí, los recursos que recomiendo: desde el punto de vista teórico, me vi un vídeo de Udemy, cosa que no recomiendo. En su lugar, mirad el Learning Path, es rápido, gratuito y cubre todo, absolutamente todo, a diferencia de la AZ900 que tiene preguntas derivadas de la práctica y día a día. Si queréis un resumen bien estructurado, podéis ver el siguiente vídeo.
En cuanto a test para ver como vais de conocimientos, os recomiendo los del propio learning path, y los de este vídeo, de donde me entraron al menos 7-8 preguntas, muy recomendable hacérselo.
También, por último, comentar que dan unos 55 minutos para hacerlo y son unas 45 preguntas en mi caso, pero en estos exámenes, el rango de preguntas varía de 40 a 60 y el tiempo parecido, de 45 a 65 (no me preguntéis por qué). Os animo a sacarla, pone las bases para la AI-102, que ya es una certi de nivel intermedio mucho más valorada. `Pero es que esta se puede conseguir de forma gratuita asistiendo a los Training Days oficiales impartidos por la propia Microsoft, así que tampoco nos podemos quejar…